
Asesoramiento legal sobre el despido laboral
El despido laboral en Argentina es la rescisión del contrato de trabajo de un trabajador sin invocación de causa. El despido sin cause da derecho al trabajador a cobrar indemnización por antigüedad que consiste en un mes de sueldo bruto por cada año trabajado o fracción mayor a 3 meses.
El preaviso
El preaviso es la notificación anticipada que una de las partes del contrato de trabajo hace a la otra de que va a rescindir el vínculo y sólo puede probarse por escrito. Las obligaciones del contrato de trabajo subsistirán durante el período de preaviso. En el contrato de trabajo por tiempo indeterminado, cuando las partes no lo fijen en un término mayor, deberá darse con la anticipación siguiente:
a) por el trabajador, de quince días; b) por el empleador, de quince días cuando el trabajador se encontrare en período de prueba; de un mes cuando el trabajador tuviese una antigüedad en el empleo que no exceda de cinco años y de dos meses cuando fuere superior.
En el contrato a plazo fijo las partes deberán preavisar la extinción del contrato con antelación no menor de un mes ni mayor de dos, respecto de la expiración del plazo convenido, salvo en aquellos casos en que el contrato sea por tiempo determinado y su duración sea inferior a un mes. Durante el periodo de prueba el previso se reduce a 15 días.
Nuestro estudio le asesorará con el cálculo de la indemnización. Siempre partimos de conseguir el mejor resultado para nuestros clientes. Los cálculos son personales y distintos para cada caso. Por ello le sugerimos que nos contacte para saber cómo le podremos asesorar.
El Código de Ética que rige nuestra profesión, le asegura nuestra obligación de guardar secreto profesional respecto de sus comentarios. SU INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL.