
Asesoramiento jurídico para la constitución de sociedades
Una de las primeras consideraciones cuando empieza con un negocio debería ser elegir constituir una sociedad para llevar adelante su proyecto. Siempre es recomendable constituir una sociedad para la realización de cualquier emprendimiento o proyecto comercial en general.
Una sociedad debe consistir de por lo menos dos socios, que pueden ser tanto argentinos como extranjeros. Uno de los beneficios más importantes es la creación de un patrimonio especial y una definición legal de las participaciones de los socios.
Pasos para constituir una S.A. o S.R.L.
Aquí abajo le daremos una vista general de los pasos necesarios para la constitución de una S.A. o S.R.L. en la Argentina:
- Capital Social: El capital social mínimo requerido por la ley de sociedades para constituir una S.A. es actualmente de $100.000. Para una S.R.L. es $12.000. Los socios tendrán que depositar el 25% en el Banco de la Nación ($25.000 o $3.000, respecitivamente). Al momento de terminar el trámite de la constitución se liberará este monto. El resto se debería integrar dentro de los primeros 2 años.
- Objeto Social: Es necesario definir un objeto social que describa las actividades de la sociedad. En principio la Inspección General de Justicia no permite estatutos “multipropósitos” sino que requiere una razonable delimitación y precisión en la descripción.
- Razón Social: es a elección de los socios pero no debe estar prohibida por la ley o que llevar a confusión con otras sociedades previamente registradas en la Inspección General de Justicia.
- Domicilio legal: Es necesario constituir un domicilio dentro de la jurisdicción en la que se quiere constituir la sociedad.
- Tipos de sociedades: La ley prevé distintos tipos societarios, pero los más utilizados son la S.A. y la S.R.L.
- Directorio o Gerencia: deben estar compuestos por una o más personas, sean socios o no.
Siempre le recomendamos constituir su sociedad con el asesoramiento legal de abogados especializados. Nuestro estudio se especializa en la constitución de todo tipo de sociedades.
El Código de Ética que rige nuestra profesión, le asegura nuestra obligación de guardar secreto profesional respecto de sus comentarios. SU INFORMACIÓN ES CONFIDENCIAL.